Ir al contenido principal

Los robots son caca [Seguidores de calidad]


Hoy en día en internet y redes sociales todos hablamos de "fans", "seguidores, "amigos", "contactos" o como se les quiera decir. La verdad es que cada una de esas personas forma parte de un activo casi invaluable. Carolina Millan



Por que no comprar seguidores en Instagram

Tenemos que reconocer que cuando empezamos en una red social, ya sea por un mero tema de vanidad o por intereses empresariales, nos gusta mucho que la gente comience a seguirnos. Ya sea teniendo followers en Twitter o seguidores en Instagram, cada vez que alguien nos empieza a seguir nos sentimos validados. Competimos contra otras cuentas, ya sea de amigos o referentes del sector, por tener más y más seguidores. Ante esta situación y obvio interés de los usuarios por hacer crecer su numero de fans, han empezado a aparecer numerosas empresas que venden seguidores. Empresas que aseguran que por un módico precio te llenan tus cuentas de miles y miles de seguidores. Esto no es ninguna estafa, simplemente es que sus seguidores no son reales, son bots. Cuentas falsas administradas por ordenadores que están programados para darte like todos los días. Y esto no es algo que se oculta. Estas empresas lo dicen claro y directo. El problema esta en que la mayoría de los usuarios tienen la idea de que esto sera el gran comienzo de su carrera como instagramer. ¡MAL! Esto no es el comienzo de nada. Y si fuese el comienzo de algo solo seria del fracaso de una campaña publicitaria o la caída de tu ego.

Objetivo: conseguir seguidores de calidad.

Lo importante cuando buscamos hacer crecer nuestras cuentas no es conseguir muchos seguidores, si no seguidores de calidad. Seguidores que se conviertan en los profetas de tus mensajes. ¿Y sabes que seguidores nunca serán tus profetas? ¡Los bots! No por tener muchos bots comenzara a seguirte más gente. La gente te seguirá por ser afín a ti, a tu contenido y a tus mensajes. Para que entiendas mejor de lo que hablo te enumero una serie de características que necesitan tus usuarios para que se les pueda considerar de calidad:
  • Los usuarios han de ser reales: personas como tu y como yo. Personas de carne y hueso. Con inquietudes y curiosidad. Personas a las que les importe lo que les puedas decir. Si les importas e interesas hablarán de ti, te darán a conocer y te acercarán con más facilidad a tus objetivos.
  • No tienen por que ser tus amigos: lo que tu puedas contar no tiene por que interesarle a tu familia o amigos solo por que lo digas tu. Debe interesarles de verdad, por que tu mensaje es atractivo. Esto te abre puertas a mucha gente a fin a ti pero que no conoces, dándote la posibilidad de ampliar tus círculos, nutrirte de gente con tus mismos intereses y mantenerte actualizado.
  • Tienen que ser usuarios que se sientan queridos: contacta, relacionate y empatiza con ellos. Por que no se si lo has notado pero se llaman REDES SOCIALES, por tanto esto va de socializar. Las relaciones en internet, al igual que en la vida real, van en dos direcciones. No puedes esperar que la gente te siga, te apoye y te de todo lo que les pides si luego no das nada a cambio. Sigue a otras cuentas, acércate a tus seguidores, habla con ellos. No te pasara nada por dar un like o un comentario de vez en cuando. Todo esto hará que empaticen más contigo y por tanto que se comprometan más con tu causa.
En resumidas cuentas podemos decir que comprar seguidores es una mala idea. De la misma manera que sabemos que darle a like a nuestras propias fotos es estúpido, debemos aprender que comprar seguidores es la misma basura. Si sabes que dando a like a tu foto no consigues que te lluevan los likes, tampoco conseguirás que te lluevan seguidores por comprar unos cuantos. ¡Pasa de está basura!

Entradas populares de este blog

Tomar consciencia de nuestras emociones [Test de Inteligencia emocional]

Un test para hacer autoevaluación. Tiempo atrás publique un post en este blog con un test de inteligencia emocional . La aceptación fue enorme (más de lo esperado) y solicitasteis varios de vosotros por redes sociales que compartiéramos un test más amplio . El ultimo que compartimos consistía en 8 preguntas que servían de base para conocernos un poco mejor. Pero, como bien indicamos en el anterior post, su resultado no era 100% estricto. Veréis, el problema de los test de IE emocional es que no son de fiar al 100%. Se pueden manipular fácilmente, no dan datos precisos y varían su resultado dependiendo de el punto de nuestra vida en el que estemos. Son muchos los factores que influyen a la hora de realizar un test de este estilo . Y como el test nos lo hagamos nosotros mismos podemos flipar, por que con mucha facilidad podemos entrar en la gran fiesta del autoengaño. No obstante, como bien se comento en redes sociales, si que es cierto que un mayor volumen de preguntas pued...

20 tips para ganar dinero en Wallapop [Ideas de negocio]

Wallapop es una plataforma poco explotada. Llevo tiempo con ganas de hacer este post. El mercado de segunda mano siempre me ha parecido super atractivo y hoy quiero compartir algunas herramientas con vosotros para que podáis comenzar a explotarlo. Os recomiendo tomar nota por que lo que haremos hoy concretamente sera profundizar en sistemas para trabajar Wallapop, una plataforma que a día de hoy me esta generando cada vez más ingresos y que a mi parecer esta poco explotada, ya que la gran mayoría de los usuarios solo buscan ingresos puntuales y deshacerse de material que ya no usan. Es verdad que también comienzan a aparecer algunas tiendas que ofertan sus productos en la aplicación, pero la verdad es que su oferta no suele ser buena ya que no se adapta al medio en el que trabajan. Pero, en medio de todo esto,  existe un hueco que ofrece un micro nicho de mercado, para aquellas personas que quieran una alternativa para generar pequeños ingresos de manera sistemática . Post...

6 lecciones de Doctor Who [Herramientas de Valor]

¿Quién es el Doctor? Creo que era el año 2010 o 2011 cuando un día, casi de casualidad, descubrí una serie que me cambio la vida. Se que suena a una expresión dramática y exagerada, pero la realidad es esa. Recuerdo que aquella noche estaba tirado en el sofá de la sala buscando en televisión algo que ver, o mejor dicho, estaba buscando una escusa para no irme a dormir, como si fuera un niño pequeño. Al final, entre tanto cambiar de canal, decidí tirar el mando no muy lejos y quedarme viendo una serie inglesa que en aquel entonces daban en Cuatro. La verdad es que escogí el programa con una motivación un poco estúpida: Era un programa de ciencia ficción, y como todo el mundo siempre me había dicho que esas cosas son las que me tienen que gustar por ser "friki", pues decidí dejarlo. Y aunque las motivación fueron estúpidas, sinceramente fue una de las mejores cosas que pude haber hecho en mi vida.  Post relacionado: ¿Qué podemos aprender de los vengadores? [Herramien...